¿Cómo podemos ponernos de acuerdo en un mundo que nos separa por algoritmos, en el que los escritores pasan más tiempo interactuando con la inteligencia artificial (IA) que con seres humanos?
¿La creatividad es un simple lujo peculiar en la economía digital?
Driss Temsamani, director de Digital de Citi, encarna las respuestas a estas preguntas sobre la conexión.
Antes de su próxima charla íntima, Maximizar el valor, minimizar el riesgo:
implementación de la IA en los sectores de alto riesgo, entabló una conversación
con Gary Kalaci, el CEO de Alexa Translations y presentador del pódcast
empresarial “Firing On All Syllables”.
En el debate, se abordaron temas como la trayectoria profesional excepcional de
Temsamani, el papel fundamental de las conexiones humanas en los negocios y el
impacto transformador de la IA en la sociedad y la economía.
Conclusiones interesantes
- Aprovechar la intersección de la creatividad y la tecnología a fin de impulsar la innovación en los negocios.
- Priorizar las conexiones humanas y los vínculos, incluso a medida que se acelera la transformación digital.
- Prepararse para un futuro en el que la IA y los gemelos digitales aumenten las capacidades humanas, centrándose en desarrollar las habilidades que complementen estas tecnologías.
Ideas clave
1. El lado artístico de la tecnología
Las inclinaciones artísticas de Driss Temsamani determinaron su trayectoria en el mundo digital, cuestionando la noción de que la tecnología y la creatividad son mutuamente excluyentes. Su experiencia destaca la importancia de adoptar perspectivas diversas en el sector tecnológico.
“Tenía muchas tendencias artísticas… Diría que tenía un lado creativo que no se comprendía en la sociedad en la que crecí”, reflexiona Temsamani. Este enfoque creativo de la tecnología fue determinante para su éxito en el sector bancario digital.
2. Cómo conservar las conexiones humanas en la era digital
A pesar de los avances rápidos de la tecnología, Temsamani subraya la importancia sustancial de las conexiones humanas en los negocios. Además, sostiene que entablar relaciones y fomentar el entendimiento siguen siendo fundamentales para la colaboración y el progreso exitosos.
“Lo que no cambia es la conexión humana… entablar esas relaciones… conectarnos los unos con los otros”, afirma Temsamani. También insiste en la necesidad de mantener estos valores fundamentales incluso cuando nos adentramos en la economía digital.
3. El futuro de los negocios con la IA y los gemelos digitales
Temsamani presenta un panorama intrigante del futuro, en el que la IA y los gemelos digitales podrían aumentar de forma significativa las capacidades de los trabajadores e incrementar la productividad. Él se imagina un mundo en el que los asistentes digitales se ocupen de las tareas administrativas, lo que dejaría tiempo para la creatividad y la innovación.
“Imagina que pudieras potenciarte con inteligencia para manejar todo eso… En definitiva, podrías tener una versión mejorada de ti”, explica Temsamani. Además, predice que estas tecnologías desbloquearán niveles nuevos de creatividad y productividad en el mundo empresarial.
Citas memorables
“Las personas de negocios deben tener curiosidad”.
“En los próximos cinco años habrá cambios… similares a los de los últimos 50 años juntos solo por la evolución [tecnológica] exponencial”.
En el debate completo entre Driss y Gary en “Firing on All Syllables™”, se ofrecen percepciones valiosas para los líderes empresariales que exploran el cambiante panorama digital.
No te pierdas la oportunidad de comprender mejor cómo lograr el equilibrio entre
la innovación tecnológica y la importancia sustancial de las relaciones humanas
en los negocios.
Si te gustó escuchar las ideas de Driss sobre la IA y el papel cambiante que desempeña en las empresas, no te pierdas su charla íntima, Maximizar el valor, minimizar el riesgo: implementación de la IA en sectores de alto riesgo, el martes 15 de julio de 2025.