Cómo implementar con éxito la inteligencia artificial (IA) Traducciones en 7 sencillos pasos

Cómo implementar con éxito la inteligencia artificial (IA) Traducciones en 7 sencillos pasos

Redacción: Laura Rosero
24/02/23
6 min de lectura
Comparte esta publicación:
Redacción: Laura Rosero
24/02/23
6 min de lectura
Comparte esta publicación:
Más del 50 % de las empresas canadienses adoptaron la IA, según el informe Borealis AI & Maru Report..

¿Tienes una de las empresas que adoptó la IA para aumentar la eficiencia? ¿O tu organización optó por el enfoque de esperar y ver qué pasa?

Las empresas que retrasaron la exploración de la IA corren el riesgo de quedarse atrás, en comparación con los competidores que están aprovechando las increíbles herramientas que tenemos a nuestro alcance. 

Uno de los mejores usos de la IA es la traducción automática, que puede ayudar a tu equipo a traducir grandes cantidades de texto de forma rápida y precisa. 

Esta tendencia crece constantemente en los sectores legal y financiero, donde una cantidad cada vez mayor de empresas aprovechan las soluciones de la traducción con IA para ahorrar en proyectos de traducción costosos y lentos, sin sacrificar la calidad. 

Si bien la traducción automática con IA puede ayudar a mejorar la productividad y a permitir que las empresas mantengan los costos bajos, algunos ejecutivos encargados de tomar decisiones suelen preocuparse por implementar una nueva plataforma. 

Traducción automatizada vs. traducción automática: ¿en qué se diferencian?

La traducción automatizada simplemente se refiere a un flujo de trabajo automático integrado en una herramienta de TAO (traducción asistida por ordenador), que permite a los traductores automatizar ciertas tareas repetitivas. 

La traducción automatizada está diseñada para acelerar el proceso de traducción, ya que permite a los traductores utilizar, de manera automática, desencadenadores para agregar texto, como un descargo de responsabilidad, en un documento. 

La traducción automática neuronal (NMT, por sus siglas en inglés) representa un gran avance respecto de las traducciones automatizadas. 

La NMT es excepcionalmente eficiente en términos de velocidad, precisión y flujo de trabajo, razón por la cual la utilizan equipos de traducción en empresas como Amazon, Google y Microsoft.

La NMT es eficaz porque usa IA para aprender idiomas, incluidas, con el tiempo, frases en contexto. De hecho, este proceso es bastante similar a la forma en la cual funcionan las redes neuronales en el cerebro. 

Alexa Translations A.I. también utiliza el entrenamiento de tipo neuronal, ya que es más rápido, más preciso y mucho más escalable que los traductores profesionales (humanos) y las traducciones automatizadas combinadas. Estas son las razones por las cuales cada vez más empresas ahora optan por las herramientas de traducción con IA.

Sin embargo, si estás considerando el uso de traducciones con IA en el futuro, la adopción de un enfoque calculado es fundamental para garantizar una implementación exitosa. 

¿Ya deseas empezar?

Aquí hay siete pasos que te ayudarán a implementar con éxito las traducciones con IA en tus flujos de trabajo actuales.


Cómo implementar con éxito la inteligencia artificial (IA) Traducciones en 7 pasos
  1. Reuniones de preparación

El primer paso es organizar reuniones de preparación con el fin de establecer un cronograma de capacitaciones con tu socio de traducción. 

Por ejemplo, en Alexa Translations trabajaremos en estrecha colaboración contigo y con tu equipo para crear el plan de capacitaciones perfecto. Esto significa que tendrás una mayor probabilidad de éxito cuando uses la IA para proyectos de traducción.

Luego, revisamos los requisitos técnicos y las traducciones anteriores para ayudar a entrenar a la herramienta de IA de acuerdo con tus necesidades y estándares específicos. Esta es una buena oportunidad para que tu equipo, incluidos los usuarios y las personas claves encargadas de tomar decisiones, comprenda mejor la plataforma. 

Nos tomamos este tiempo para responder cualquier pregunta y presentar el equipo de traducción de Alexa Translations con el que trabajarás. Después de todo, es fundamental sentir comodidad con la plataforma y saber quién colaborará en tus proyectos.

  1. Sesiones de capacitación

No puedes esperar que todos adopten una solución nueva de traducción con IA de inmediato. La formación es necesaria para ayudar a los usuarios a familiarizarse con las funciones del software. 

La mejor manera es comenzar por capacitar a un pequeño equipo que incluya a los empleados que estén más dispuestos a probar nuevas tecnologías. Estos “innovadores” o primeros usuarios pueden desempeñar un papel importante a medida que aumenta la implementación de dichas tecnologías durante las primeras semanas. 

El siguiente paso es realizar sesiones de capacitación más grandes, con un mayor enfoque en los primeros usuarios y líderes dentro de tu empresa. Luego, el grupo más grande puede aprovechar a los innovadores más experimentados dentro de la organización para recibir capacitación práctica y apoyo, además de la asistencia continua que recibirás de tu socio de traducción.

Un enfoque por etapas suele ser beneficioso y ayuda a los empleados a comprender mejor la herramienta, especialmente cuando ven que otros la usan en la organización. 

  1. Fase de prueba piloto 

Durante la fase inicial de prueba piloto, tu equipo de gerentes debe alentar a los usuarios iniciales a monitorear cómo aprovechan el software y a compartir sus recomendaciones para mejorar su uso. 

Estas personas están listas para invertir el tiempo y la energía necesarios para proporcionarle a la máquina datos confiables y así, poder entrenarla. 

Anímalos a actuar como embajadores y a convencer a sus compañeros más escépticos de las ventajas de los traductores con IA. Los beneficios a largo plazo de aprender a aprovechar la IA valdrán la pena.

  1. Fase de participación voluntaria

Haz que el software sea de fácil acceso para todos los usuarios que decidan utilizarlo. Permite que tu equipo practique el uso del software en proyectos aislados, en un entorno seguro, sin limitaciones de tiempo, para brindarle resultados al cliente.

Después de todo, la experiencia práctica suele ser la mejor formación para las nuevas tecnologías.

  1. Fase de uso ampliado

Permite que el software sea accesible de forma predeterminada. Anima a tus embajadores a compartir por qué les gusta el software y para qué lo usan. La prueba social a menudo derribará las barreras que crean los usuarios tardíos o rezagados y convencerá a más personas para que prueben la plataforma.

  1. Sesiones de taller

También considera organizar periódicamente talleres con los diferentes equipos. Estos talleres pueden diseñarse para promover un uso mayor de la plataforma y para resolver cualquier duda que puedan tener los usuarios. 

Si te asocias con un proveedor de servicios integrales de traducción, este te ayudará a facilitar estas reuniones.

Por ejemplo, en Alexa Translations, realizamos talleres en grupos. Estas son sesiones especializadas donde los usuarios pueden ver la plataforma en acción, evaluar su funcionalidad y comprender características claves, como las bases terminológicas y las memorias de traducción. 

  1.  Apoyo continuo 

Quizás lo más importante de todo sea lo siguiente: encuentra un proveedor de traducción que te ofrezca apoyo continuo, ya que los usuarios tendrán preguntas sobre la plataforma de vez en cuando.

Es probable que tengas recursos internos que sirvan de expertos en la materia, pero no hay sustituto para un buen equipo de atención al cliente de la mano de tus socios tecnológicos. 

Algunas de las principales entidades financieras y legales de Canadá utilizan Alexa Translations A.I., y trabajamos en estrecha colaboración con cada cliente para garantizar una implementación exitosa. 

Esto significa herramientas, capacitación y apoyo adaptados a las necesidades de cada cliente que se asocia con nosotros, junto con gerentes de cuenta y un equipo técnico que está dispuesto a abordar todas las preguntas que puedan surgir. 

Prueba Alexa Translations GRATIS durante 30 días. 
Simplifica los flujos de trabajo y maximiza los ahorros gracias a las traducciones con IA

Cada vez más empresas aprovechan la inteligencia artificial para optimizar los flujos de trabajo y lograr que los procesos existentes sean más eficientes. Una vez implementadas con éxito, las traducciones con IA pueden ayudar a reducir costos y permitir eficiencias operativas. 

Nuestro equipo de Alexa Translations te ayudará a cada paso para garantizarte una implementación exitosa, lo que resultará en una reducción de costos, una mayor productividad y traducciones más precisas a largo plazo. 

Toggle Table of Contents
Progreso

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete ahora para recibir las últimas actualizaciones, conocimientos y tendencias del sector.
Publicaciones relacionadas
Más del 50 % de las empresas canadienses adoptaron la IA, según el informe Borealis AI & Maru Report..

¿Tienes una de las empresas que adoptó la IA para aumentar la eficiencia? ¿O tu organización optó por el enfoque de esperar y ver qué pasa?

Las empresas que retrasaron la exploración de la IA corren el riesgo de quedarse atrás, en comparación con los competidores que están aprovechando las increíbles herramientas que tenemos a nuestro alcance. 

Uno de los mejores usos de la IA es la traducción automática, que puede ayudar a tu equipo a traducir grandes cantidades de texto de forma rápida y precisa. 

Esta tendencia crece constantemente en los sectores legal y financiero, donde una cantidad cada vez mayor de empresas aprovechan las soluciones de la traducción con IA para ahorrar en proyectos de traducción costosos y lentos, sin sacrificar la calidad. 

Si bien la traducción automática con IA puede ayudar a mejorar la productividad y a permitir que las empresas mantengan los costos bajos, algunos ejecutivos encargados de tomar decisiones suelen preocuparse por implementar una nueva plataforma. 

Traducción automatizada vs. traducción automática: ¿en qué se diferencian?

La traducción automatizada simplemente se refiere a un flujo de trabajo automático integrado en una herramienta de TAO (traducción asistida por ordenador), que permite a los traductores automatizar ciertas tareas repetitivas. 

La traducción automatizada está diseñada para acelerar el proceso de traducción, ya que permite a los traductores utilizar, de manera automática, desencadenadores para agregar texto, como un descargo de responsabilidad, en un documento. 

La traducción automática neuronal (NMT, por sus siglas en inglés) representa un gran avance respecto de las traducciones automatizadas. 

La NMT es excepcionalmente eficiente en términos de velocidad, precisión y flujo de trabajo, razón por la cual la utilizan equipos de traducción en empresas como Amazon, Google y Microsoft.

La NMT es eficaz porque usa IA para aprender idiomas, incluidas, con el tiempo, frases en contexto. De hecho, este proceso es bastante similar a la forma en la cual funcionan las redes neuronales en el cerebro. 

Alexa Translations A.I. también utiliza el entrenamiento de tipo neuronal, ya que es más rápido, más preciso y mucho más escalable que los traductores profesionales (humanos) y las traducciones automatizadas combinadas. Estas son las razones por las cuales cada vez más empresas ahora optan por las herramientas de traducción con IA.

Sin embargo, si estás considerando el uso de traducciones con IA en el futuro, la adopción de un enfoque calculado es fundamental para garantizar una implementación exitosa. 

¿Ya deseas empezar?

Aquí hay siete pasos que te ayudarán a implementar con éxito las traducciones con IA en tus flujos de trabajo actuales.


Cómo implementar con éxito la inteligencia artificial (IA) Traducciones en 7 pasos
  1. Reuniones de preparación

El primer paso es organizar reuniones de preparación con el fin de establecer un cronograma de capacitaciones con tu socio de traducción. 

Por ejemplo, en Alexa Translations trabajaremos en estrecha colaboración contigo y con tu equipo para crear el plan de capacitaciones perfecto. Esto significa que tendrás una mayor probabilidad de éxito cuando uses la IA para proyectos de traducción.

Luego, revisamos los requisitos técnicos y las traducciones anteriores para ayudar a entrenar a la herramienta de IA de acuerdo con tus necesidades y estándares específicos. Esta es una buena oportunidad para que tu equipo, incluidos los usuarios y las personas claves encargadas de tomar decisiones, comprenda mejor la plataforma. 

Nos tomamos este tiempo para responder cualquier pregunta y presentar el equipo de traducción de Alexa Translations con el que trabajarás. Después de todo, es fundamental sentir comodidad con la plataforma y saber quién colaborará en tus proyectos.

  1. Sesiones de capacitación

No puedes esperar que todos adopten una solución nueva de traducción con IA de inmediato. La formación es necesaria para ayudar a los usuarios a familiarizarse con las funciones del software. 

La mejor manera es comenzar por capacitar a un pequeño equipo que incluya a los empleados que estén más dispuestos a probar nuevas tecnologías. Estos “innovadores” o primeros usuarios pueden desempeñar un papel importante a medida que aumenta la implementación de dichas tecnologías durante las primeras semanas. 

El siguiente paso es realizar sesiones de capacitación más grandes, con un mayor enfoque en los primeros usuarios y líderes dentro de tu empresa. Luego, el grupo más grande puede aprovechar a los innovadores más experimentados dentro de la organización para recibir capacitación práctica y apoyo, además de la asistencia continua que recibirás de tu socio de traducción.

Un enfoque por etapas suele ser beneficioso y ayuda a los empleados a comprender mejor la herramienta, especialmente cuando ven que otros la usan en la organización. 

  1. Fase de prueba piloto 

Durante la fase inicial de prueba piloto, tu equipo de gerentes debe alentar a los usuarios iniciales a monitorear cómo aprovechan el software y a compartir sus recomendaciones para mejorar su uso. 

Estas personas están listas para invertir el tiempo y la energía necesarios para proporcionarle a la máquina datos confiables y así, poder entrenarla. 

Anímalos a actuar como embajadores y a convencer a sus compañeros más escépticos de las ventajas de los traductores con IA. Los beneficios a largo plazo de aprender a aprovechar la IA valdrán la pena.

  1. Fase de participación voluntaria

Haz que el software sea de fácil acceso para todos los usuarios que decidan utilizarlo. Permite que tu equipo practique el uso del software en proyectos aislados, en un entorno seguro, sin limitaciones de tiempo, para brindarle resultados al cliente.

Después de todo, la experiencia práctica suele ser la mejor formación para las nuevas tecnologías.

  1. Fase de uso ampliado

Permite que el software sea accesible de forma predeterminada. Anima a tus embajadores a compartir por qué les gusta el software y para qué lo usan. La prueba social a menudo derribará las barreras que crean los usuarios tardíos o rezagados y convencerá a más personas para que prueben la plataforma.

  1. Sesiones de taller

También considera organizar periódicamente talleres con los diferentes equipos. Estos talleres pueden diseñarse para promover un uso mayor de la plataforma y para resolver cualquier duda que puedan tener los usuarios. 

Si te asocias con un proveedor de servicios integrales de traducción, este te ayudará a facilitar estas reuniones.

Por ejemplo, en Alexa Translations, realizamos talleres en grupos. Estas son sesiones especializadas donde los usuarios pueden ver la plataforma en acción, evaluar su funcionalidad y comprender características claves, como las bases terminológicas y las memorias de traducción. 

  1.  Apoyo continuo 

Quizás lo más importante de todo sea lo siguiente: encuentra un proveedor de traducción que te ofrezca apoyo continuo, ya que los usuarios tendrán preguntas sobre la plataforma de vez en cuando.

Es probable que tengas recursos internos que sirvan de expertos en la materia, pero no hay sustituto para un buen equipo de atención al cliente de la mano de tus socios tecnológicos. 

Algunas de las principales entidades financieras y legales de Canadá utilizan Alexa Translations A.I., y trabajamos en estrecha colaboración con cada cliente para garantizar una implementación exitosa. 

Esto significa herramientas, capacitación y apoyo adaptados a las necesidades de cada cliente que se asocia con nosotros, junto con gerentes de cuenta y un equipo técnico que está dispuesto a abordar todas las preguntas que puedan surgir. 

Prueba Alexa Translations GRATIS durante 30 días. 
Simplifica los flujos de trabajo y maximiza los ahorros gracias a las traducciones con IA

Cada vez más empresas aprovechan la inteligencia artificial para optimizar los flujos de trabajo y lograr que los procesos existentes sean más eficientes. Una vez implementadas con éxito, las traducciones con IA pueden ayudar a reducir costos y permitir eficiencias operativas. 

Nuestro equipo de Alexa Translations te ayudará a cada paso para garantizarte una implementación exitosa, lo que resultará en una reducción de costos, una mayor productividad y traducciones más precisas a largo plazo. 

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al tanto de los contenidos adaptados a los sectores jurídico y financiero, entre otros. Suscríbase ahora para recibir las últimas actualizaciones, conocimientos y tendencias del sector.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al tanto de los contenidos adaptados a los sectores jurídico y financiero, entre otros. Suscríbase ahora para recibir las últimas actualizaciones, conocimientos y tendencias del sector.

important events

certified translator montreal
Webinar: Best Practices for Selecting and Implementing A.I. Technology: Mitigating Risks and Maximizing ResultsWebinar: Best Practices for Selecting and Implementing A.I. Technology: Mitigating Risks and Maximizing Results


Did You Miss the Webinar?

We’ve got you covered! Here’s the full recording that you can watch anytime:

inscribirse aquí para recibir actualizaciones for more webinars and events that we’ve planned throughout the year!

certified translator montreal
BILL 96 WEBINAR (PART 1) - IN CASE YOU MISSED ITBILL 96 WEBINAR (PART 1) - IN CASE YOU MISSED IT

If you're operating in Quebec, you’ll by now be familiar with Bill 96, the Quebec government’s proposed law that is expected to take effect this summer. The bill will update the Charter of French Language, otherwise known as Bill 101, ensuring that nearly all business contracts, human resources activities, public services, marketing, and just about anything else will be available in French. 

The highly contentious bill has generated applause by some, and protests by others. Whatever your opinion of the new law, you must be prepared to take action before Bill 96 takes effect.

To help explain the impact of Bill 96, we recently assembled a panel of experts including Keyvan Nassiry (Nassiry Law), André de Maurivez (CIBC), Tania Da Silva (DLA Piper), and Gary Kalaci (Alexa Translations). Our panel discussed the general impact of the bill, provided recommendations for all businesses operating in Quebec, and explored the nuances of human resources and contractual law under Bill 96.

¿Se perdió el seminario web? 

Not to worry - you can watch the recorded webinar below, and sign up here for updates about Bill 96 to ensure your business is prepared for the landbreaking new law.

This webinar was part one of our three-part series exploring Bill 96. The other two installments will take place in August and November - inscribirse aquí para recibir actualizaciones on the upcoming webinars.

Not sure how to prepare for Bill 96? 

We can help. Get in touch with our team today to discuss how you can simplify your translation workflow and ensure you are compliant with Bill 96.

ARTÍCULOS Y ENTRADAS DE BLOG IMPORTANTES

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
© 2025 Alexa Translations. All rights reserved.
hello world!
Skip to content