¿Estás perdiendo horas facturables por realizar tareas no relevantes en 2025?
“Los abogados facturan muchas horas, pero no tantas como se esperaba”. - Kathryn Rubino, Biglaw
¿En qué se va el tiempo? A menudo, lo consumen las tareas administrativas, incluida una función que resulta más costosa de lo que parece: la traducción jurídica. Esta breve lectura te ayudará a ponerte al día sobre cómo la automatización del proceso mediante herramientas de IA puede hacer que tu empresa ahorre tiempo y dinero.
- ¿Cómo el tiempo perdido perjudica los ingresos de mi empresa?
- ¿De qué manera las traducciones reducen las horas facturables?
- ¿Cómo puedo aprovechar la IA para aumentar las horas facturables?
- ¿Cuáles son los beneficios a largo plazo de automatizar mi flujo de trabajo?
- La traducción no debería costarle horas facturables a tu empresa
- Preguntas frecuentes
¿Cómo el tiempo perdido perjudica los ingresos de mi empresa?
De acuerdo con la revista National Law Review (según Statista), el índice de utilización estándar del sector (el porcentaje de tiempo dedicado al trabajo facturable) ha oscilado entre el 27 y el 37% para los despachos de abogados. La traducción —especialmente en las empresas que se ocupan de transacciones internacionales, litigios o expedientes regulatorios multilingües— a menudo contribuye a esta brecha.
Desde la aprobación definitiva de un contrato por parte de un socio hasta un asociado junior que intenta conseguir una versión en francés de un documento para cumplir las obligaciones del Proyecto de Ley 96 de Quebec, las traducciones ineficientes generan un efecto dominó que consume las horas productivas de todo el equipo.
Incluso en empresas con abogados bilingües, se pierde tiempo que podría ser facturable al tener que revisar o rehacer traducciones externas que no cumplen con las normas legales obligatorias.
Al evitar esos problemas, ese tiempo podría facturarse a los clientes o asignarse a un trabajo de asesoramiento de mayor valor.
¿Quieres recuperar el tiempo en tu empresa?
¿De qué manera las traducciones reducen las horas facturables?
Las necesidades de traducción están presentes en todos los aspectos de la práctica jurídica moderna: desde prospectos de oferta pública inicial (IPO), contratos de fusiones y adquisiciones y acuerdos laborales, hasta archivos de descubrimiento electrónico y escritos judiciales. En el mundo globalizado de la actualidad, traducir documentos a otras lenguas es simplemente inevitable. Si bien en teoría esto debería ser un proceso sencillo, en la práctica suele ser un proceso fragmentado y prolongado.
En general, el proceso tradicional implica lo siguiente:
- Entregas fragmentadas entre abogados, asistentes y proveedores externos.
- Varias rondas de revisión para garantizar la fidelidad jurídica.
- Ciclos de revisión cuando la versión traducida no refleja los borradores actualizados.
Estos pasos, en su mayoría, no son facturablesy no pueden implementarse con eficiencia. A medida que las empresas crecen o se ocupan de asuntos transfronterizos, este cuello de botella se vuelve aún más evidente.
Ya se han observado casos críticos de declaraciones financieras mal archivadas o mal traducidas que han generado multas millonarias,especialmente en jurisdicciones de la UE y Canadá, donde se exigen presentaciones bilingües o multilingües.
Más allá del riesgo, la revisión de traducciones también ralentiza la ejecución de los acuerdos,genera tensiones con los clientes y dificulta la previsibilidad de los plazos.
¿Cómo puedo aprovechar la IA para aumentar las horas facturables?
El sector jurídico, claramente, se muestra precavido con respecto a la inteligencia artificial.
Sin embargo, cuando se combina con la capacitación específica en materia jurídica, el cumplimiento de las normas de privacidad y la revisión humana, la traducción jurídica asistida por IA deja de ser un riesgo y se convierte en una ventaja.
¿En qué se diferencia de las herramientas generales de traducción?
- Velocidad:la IA especializada en el ámbito jurídico puede traducir cientos de páginas en cuestión de minutos, lo que la convierte en una herramienta útil tanto para revisiones iniciales como para versiones casi definitivas.
- Precisión: cuando se combina con la revisión humana, los resultados son más coherentes y sólidos desde el punto de vista jurídico que los obtenidos con proveedores externos.
- Eficiencia: la plataforma adecuada admite el formateo, la alineación de glosarios y el control de versiones, a fin de que los documentos traducidos permanezcan actualizados y sincronizados.
- Conocimiento especializado: adoptar una solución de IA diseñada específicamente para el ámbito jurídico ahorra tiempo de revisión y, por lo tanto, aumenta los ingresos derivados de las horas facturables.
Si una empresa promedio factura solo 2.9 horas al día, ahorrar solo una hora diaria significaría recuperar casi dos días de trabajo facturable a la semana, ¡con la misma tarifa diaria!
Ese tiempo se puede reinvertir en trabajo jurídico en lugar de dedicarlo a gestionar documentos para traducir.
¿Cuáles son los beneficios a largo plazo de automatizar mi flujo de trabajo?
En resumen: Reducir riesgos, mejorar la transparencia y ofrecer una mejor experiencia al cliente.
- Flujos de trabajo integrados:las plataformas que se integran con los sistemas de gestión documental, como iManage o Closing Folders, reducen las transferencias manuales y los errores.
- Revisión mejorada:los abogados pueden utilizar herramientas de comparación y seguimiento de cambios para verificar rápidamente la coherencia entre las versiones bilingües.
- Atención al cliente:entregar versiones en inglés y francés de manera
simultánea transmite profesionalismo, precisión y cumplimiento normativo.
La automatización de la traducción no reemplaza la supervisión jurídica humana. Hace que todo el proceso sea más rápido, controlado y predecible.
La traducción no debería costarle horas facturables a tu empresa
La traducción jurídica es una parte esencial de las operaciones en cualquier despacho que se ocupe de múltiples jurisdicciones o idiomas. Sin embargo, con demasiada frecuencia, se la trata como una urgencia al final del proceso.
Los flujos de trabajo de traducción seguros y mejorados por la IA permiten que los despachos de abogados recuperen horas facturables perdidas, reduzcan los riesgos de cumplimiento normativo y mejoren la prestación de servicios. Ya sea al gestionar una presentación en mercados de capitales o al prepararte para un litigio transfronterizo, una traducción eficaz puede determinar si tu empresa cumple o no con los plazos.
Las empresas que modernicen su enfoque obtendrán una ventaja competitiva. La tuya puede ser una de ellas.
Maximiza tu eficacia con nuestro cuestionario rápido.
Preguntas frecuentes
1. ¿No es posible que nuestros abogados bilingües se encarguen de las traducciones internamente?
Sí, pero su tiempo es facturable. La traducción asistida por IA permite que tus abogados bilingües se centren en tareas de mayor valor, al tiempo que garantiza la precisión lingüística mediante la revisión.
2. ¿No es riesgosa la IA para el contenido jurídico?
Depende de la plataforma. Las herramientas genéricas de IA pueden pasar por alto matices jurídicos. Sin embargo, la IA desarrollada para trabajar con documentos jurídicos y combinada con la revisión humana reduce de manera significativa los errores y mejora los tiempos de entrega.
3. ¿Qué sucede con la confidencialidad y la seguridad de los datos?
Elige herramientas que ofrezcan cifrado de extremo a extremo, almacenamiento local de datos y que no tengan retención de datos. No cargues nunca documentos jurídicos en herramientas de traducción genéricas para uso masivo.
4. Nuestros clientes esperan un francés perfecto. ¿La IA puede lograrlo?
Sí, con una revisión adecuada. La IA específica para el ámbito jurídico, combinada con glosarios personalizados y posedición, garantiza que las traducciones cumplan con las normas jurídicas y lingüísticas.
5. ¿Cuánto más rápido es este enfoque?
Las primeras traducciones se pueden realizar en cuestión de minutos. Con menos intermediarios y un formato automatizado, las empresas ven cómo los plazos de traducción se reducen notablemente.
No pierdas más horas facturables