Skip to content

Revolutionary Change:

EL IMPACTO DE LAS TRADUCCIONES JURÍDICAS CON IA EN AMÉRICA LATINA

UN CAMBIO REVOLUCIONARIO: EL IMPACTO DE LAS TRADUCCIONES JURÍDICAS CON IA EN AMÉRICA LATINA

Revolutionary Change:

EL IMPACTO DE LAS TRADUCCIONES JURÍDICAS CON IA EN AMÉRICA LATINA

UN CAMBIO REVOLUCIONARIO: EL IMPACTO DE LAS TRADUCCIONES JURÍDICAS CON IA EN AMÉRICA LATINA

Redacción: Stefanie Neyland
31/07/24
8 min de lectura
Comparte esta publicación:
Redacción: Stefanie Neyland
31/07/24
8 min de lectura
Comparte esta publicación:


$908 260 millones.

Ese es el tamaño previsto del mercado mundial de servicios jurídicos para finales de 2025, casi un 27 % más que en 2020, según GlobalNewswire.

While Latin America may currently own a relatively small share of this market, its share is undoubtedly growing and prime for picking. With US-based firms expanding domestically and perhaps discouraged from rampant international expansion due to the differences in legal systems, firms across Latin America are increasingly expanding cross-borders, catering to Spanish, Portuguese, and English markets. From Brazil’s frequently changing regulatory environment and stringent labour laws to Mexico’s evolving regulatory landscape and compliance requirements related to the energy sector, and beyond, there is no shortage of opportunities for firms hungry for growth.

Sin embargo, las empresas de todo el mundo se enfrentan a un reto casi universal: los costos también aumentan.

The impact of inflation on labour costs and other operating expenses limits the ability to increase headcount, which handicaps a firm’s ability to scale up to support international expansion. Remaining compliant with increasingly complex regulatory environments necessitates investing in advanced technologies and compliance systems.

Aunque algunas empresas evitan invertir en tecnología, las organizaciones con visión de futuro reconocen claramente las tendencias del momento. Las inversiones en inteligencia artificial (IA) están aumentando, lo que permite a las empresas y a los equipos de abogados internos trabajar mucho más sin recurrir a la contratación ni a la subcontratación.

Conclusiones clave

  • Las herramientas de traducción lingüística basadas en la IA permiten agilizar la revisión de documentos multilingües, lo que garantiza un cumplimiento más rápido y preciso de la normativa local en las diferentes jurisdicciones latinoamericanas.
  • Con las herramientas de IA, es posible reducir los costos y gestionar los recursos mediante la automatización de trabajos intensivos, lo que permite que los estudios jurídicos escalen sin un gran aumento de personal.
  • Las herramientas de traducción lingüística basadas en la IA mejoran la comunicación con clientes que hablan distintos idiomas, lo que aumenta la capacidad de la empresa para atender a una clientela diversa e ingresar con confianza en nuevos mercados.


Optimización de la revisión y del cumplimiento normativo de documentos multilingües

Con la expansión internacional, aumenta la importancia de la investigación, la revisión y el cumplimiento normativo. Puede que sea una observación obvia, pero es lo que podría estar disuadiendo a las empresas de expandirse más allá de sus fronteras. Sin embargo, ahora las empresas están aprovechando las herramientas de IA para poder resolver estos retos.

Las herramientas de traducción con tecnología de IA habilitan a los estudios jurídicos a gestionar con eficacia grandes volúmenes de documentos en varios idiomas. Al automatizar el proceso de traducción, las empresas pueden reducir el tiempo y el personal necesarios para la revisión de documentos, lo que garantiza un cumplimiento más rápido y preciso de la normativa local en las distintas jurisdicciones.

Además, dados los singulares entornos normativos de países como Brasil, México y otros, las herramientas de traducción con IA ayudan a las empresas a cumplir con la normativa al brindar traducciones precisas de los documentos jurídicos, lo cual evita interpretaciones erróneas que podrían dar lugar a problemas de cumplimiento normativo.

Aunque el uso de la IA en los servicios jurídicos no sustituye los conocimientos de los abogados con experiencia, puede aumentar su eficacia. Esto es lo que conduce a la reducción de los costos, el aumento de la rentabilidad y la mitigación de riesgos.


Gestión de costos, asignación de recursos y mitigación de riesgos

Por lo general, los abogados y los asistentes jurídicos traducen y revisan los documentos jurídicos de forma manual. Si bien este método permite un análisis exhaustivo, requiere mucho trabajo y tiempo, lo que dificulta la gestión eficaz de grandes volúmenes. Además, es difícil de ampliar en épocas de expansión.

La subcontratación para poder gestionar la carga de trabajo es una opción, pero puede ser costosa, lo que supone una presión financiera adicional para la empresa. Por otra parte, depender en gran medida de recursos externos no siempre permite obtener el control y la calidad deseados del proceso de revisión de documentos.

The sheer volume and intricacies of legal documents make manual reviews challenging and time-consuming. Compounding this, ‌regulatory compliance varying between jurisdictions increases the risk of mistakes, which can be costly in any number of ways. At best, it can mean wasted resources; at worst, errors within legal documents can turn people's lives upside down.

Garantizar la precisión y uniformidad en numerosos documentos, especialmente cuando participan varios miembros del equipo, también es difícil debido a los diferentes estilos de redacción y a las diversas interpretaciones de las directrices de cumplimiento normativo. Esto puede dar lugar a incoherencias en la terminología, el formato y la calidad en general, lo que dificulta la cohesión y la profesionalidad.

With these variables, it is no wonder why expanding internationally in today’s climate is difficult. With the inability–or reluctance–to hire an exorbitant number of bodies to support scaling a law firm, companies that refuse to explore technology are facing a stand-still. 

“This liberation of resources, in turn, empowers firms by offering greater flexibility and quality control, allowing their high-value resources to focus on more strategic and high-value tasks, such as client services.”

Sin embargo, el equipo jurídico moderno se adaptó y encontró soluciones creativas que aumentan de forma drástica la productividad y mejoran la precisión, aumentan la experiencia internacional y eliminan prácticamente la necesidad de ampliar la cantidad de empleados.

Las herramientas de traducción con IA pueden mejorar de forma significativa los procesos de investigación, revisión y traducción al analizar con rapidez grandes cantidades de datos, traducir textos, identificar información clave y señalar posibles problemas. Esto no solo ayuda a los asistentes y a los equipos jurídicos a gestionar su carga de trabajo de forma más eficaz, sino que también ayuda a reducir costos, mejora la eficiencia general y, en algunos casos, elimina la necesidad de recurrir a la subcontratación.

Esta liberación de recursos, a su vez, permite a las empresas disponer de mayor flexibilidad y control de calidad, lo que permite que los recursos más valiosos se centren en tareas más estratégicas y valiosas, como los servicios de atención al cliente.


Mejora de los servicios de atención al cliente y del alcance del mercado

Any firm focused on expansion understands the importance of client service – this goes without saying, of course, but expanding internationally presents a number of challenges to client service models that can’t be overstated. 

Como ya se señaló, las herramientas de traducción con IA permiten a los equipos mejorar la asignación de recursos y reforzar la gestión de documentos y traducciones. Esto permite a los equipos dedicar más tiempo a la gestión de clientes, pero ¿qué ocurre con los clientes que hablan idiomas distintos? Está claro que no todos los expertos de una empresa hablan todos los idiomas. Sin embargo, la IA ofrece otra ayuda a los equipos jurídicos.  

Las traducciones con IA facilitan la comunicación con clientes que hablan distintos idiomas, lo que aumenta la capacidad de la empresa para atender a una clientela diversa en toda América Latina y fuera de ella. Esta mejora de la comunicación es vital para generar confianza y ampliar las relaciones con los clientes.

Al aprovechar las herramientas de traducción con IA, los estudios jurídicos pueden acceder a nuevos mercados con más confianza, al ofrecer servicios en varios idiomas y cumplir con los requisitos normativos locales. Esto amplía su alcance en el mercado y los sitúa en una posición competitiva a escala mundial.


Inversiones internacionales en América Latina

In any discussion of international expansion across Latin America, it is critical to note the influence and impact of international expansion on a firm's current market. It would be naive to ignore that outside forces are looking to encroach on your home turf. This encroachment comes in a number of ways, but perhaps the most prominent in today’s market comes from China. 

Según Deloitte reports that “Chinese investment in Latin America has grown significantly from 2005 to 2021”. Specifically, Chinese investments share of total foreign direct investment (FDI) in Latin America increased from 1.44% in 2004 to 8.81% in 2022. Mexico, Argentina, and Brazil were the primary recipients of this investment.

Considering the impact of this foreign investment,‌ new languages will quickly become common in the legal arena. Firms that adapt now to these evolving trends are positioned for growth. 


La inteligencia artificial está transformando el sector jurídico al agilizar los procesos, mejorar la precisión y reducir el tiempo necesario para las tareas rutinarias. Las herramientas con tecnología de IA pueden traducir con rapidez contratos y resúmenes jurídicos, lo que reduce de forma significativa el tiempo necesario para gestionar grandes volúmenes de documentos. Esta capacidad es útil sobre todo en los casos complejos donde la gestión de documentos puede resultar abrumadora.

“Artificial intelligence is transforming the legal sector by streamlining processes, enhancing accuracy, and reducing the time required for routine tasks.”

La IA no solo acelera el proceso, sino que también aumenta la precisión al minimizar los errores humanos. La IA permite a los abogados centrarse más en tareas de gran valor, como la planificación estratégica y la interacción con el cliente. Esta automatización mejora la calidad y fiabilidad generales de la documentación jurídica, lo que genera mayor confianza en los resultados.

Para los profesionales del Derecho, el uso de la IA en los servicios jurídicos es inestimable en la gestión de tareas detalladas y repetitivas. Mediante la automatización de estos procesos rutinarios, los abogados pueden aumentar su productividad y satisfacción laboral, ya que reducen el tiempo dedicado a actividades tediosas y pueden concentrarse en aspectos más complejos y estratégicos de su trabajo.

A medida que la IA se populariza, este cambio tecnológico habilita a las empresas a mantener altos niveles de precisión y ofrece una solución rentable para la expansión internacional. Alexa Translations está a la vanguardia de esta revolución tecnológica como un socio valioso de los profesionales del Derecho de todo el mundo. A medida que nos expandimos a nivel mundial y accedemos al mercado latinoamericano, aportamos nuestra innovadora tecnología de IA. 


Descubre cómo la inteligencia artificial puede mejorar la productividad de tu estudio jurídico a través de nuestro webinarCómo la IA está revolucionando el sector jurídico latinoamericanodonde destacados expertos analizarán cómo la IA está remodelando el sector jurídico. Este webinar brindará a los profesionales del Derecho información sobre cómo integrar la IA en su trabajo diario, aumentar la eficiencia y mejorar la gestión de casos.

Descubre las ventajas prácticas de la IA en el análisis de documentos y observa demostraciones en directo de estas herramientas en acción.

VER EL WEBINAR AHORA

Progreso

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete ahora para recibir las últimas actualizaciones, conocimientos y tendencias del sector.
Publicaciones relacionadas


$908 260 millones.

Ese es el tamaño previsto del mercado mundial de servicios jurídicos para finales de 2025, casi un 27 % más que en 2020, según GlobalNewswire.

While Latin America may currently own a relatively small share of this market, its share is undoubtedly growing and prime for picking. With US-based firms expanding domestically and perhaps discouraged from rampant international expansion due to the differences in legal systems, firms across Latin America are increasingly expanding cross-borders, catering to Spanish, Portuguese, and English markets. From Brazil’s frequently changing regulatory environment and stringent labour laws to Mexico’s evolving regulatory landscape and compliance requirements related to the energy sector, and beyond, there is no shortage of opportunities for firms hungry for growth.

Sin embargo, las empresas de todo el mundo se enfrentan a un reto casi universal: los costos también aumentan.

The impact of inflation on labour costs and other operating expenses limits the ability to increase headcount, which handicaps a firm’s ability to scale up to support international expansion. Remaining compliant with increasingly complex regulatory environments necessitates investing in advanced technologies and compliance systems.

Aunque algunas empresas evitan invertir en tecnología, las organizaciones con visión de futuro reconocen claramente las tendencias del momento. Las inversiones en inteligencia artificial (IA) están aumentando, lo que permite a las empresas y a los equipos de abogados internos trabajar mucho más sin recurrir a la contratación ni a la subcontratación.

Conclusiones clave

  • Las herramientas de traducción lingüística basadas en la IA permiten agilizar la revisión de documentos multilingües, lo que garantiza un cumplimiento más rápido y preciso de la normativa local en las diferentes jurisdicciones latinoamericanas.
  • Con las herramientas de IA, es posible reducir los costos y gestionar los recursos mediante la automatización de trabajos intensivos, lo que permite que los estudios jurídicos escalen sin un gran aumento de personal.
  • Las herramientas de traducción lingüística basadas en la IA mejoran la comunicación con clientes que hablan distintos idiomas, lo que aumenta la capacidad de la empresa para atender a una clientela diversa e ingresar con confianza en nuevos mercados.


Optimización de la revisión y del cumplimiento normativo de documentos multilingües

Con la expansión internacional, aumenta la importancia de la investigación, la revisión y el cumplimiento normativo. Puede que sea una observación obvia, pero es lo que podría estar disuadiendo a las empresas de expandirse más allá de sus fronteras. Sin embargo, ahora las empresas están aprovechando las herramientas de IA para poder resolver estos retos.

Las herramientas de traducción con tecnología de IA habilitan a los estudios jurídicos a gestionar con eficacia grandes volúmenes de documentos en varios idiomas. Al automatizar el proceso de traducción, las empresas pueden reducir el tiempo y el personal necesarios para la revisión de documentos, lo que garantiza un cumplimiento más rápido y preciso de la normativa local en las distintas jurisdicciones.

Además, dados los singulares entornos normativos de países como Brasil, México y otros, las herramientas de traducción con IA ayudan a las empresas a cumplir con la normativa al brindar traducciones precisas de los documentos jurídicos, lo cual evita interpretaciones erróneas que podrían dar lugar a problemas de cumplimiento normativo.

Aunque el uso de la IA en los servicios jurídicos no sustituye los conocimientos de los abogados con experiencia, puede aumentar su eficacia. Esto es lo que conduce a la reducción de los costos, el aumento de la rentabilidad y la mitigación de riesgos.


Gestión de costos, asignación de recursos y mitigación de riesgos

Por lo general, los abogados y los asistentes jurídicos traducen y revisan los documentos jurídicos de forma manual. Si bien este método permite un análisis exhaustivo, requiere mucho trabajo y tiempo, lo que dificulta la gestión eficaz de grandes volúmenes. Además, es difícil de ampliar en épocas de expansión.

La subcontratación para poder gestionar la carga de trabajo es una opción, pero puede ser costosa, lo que supone una presión financiera adicional para la empresa. Por otra parte, depender en gran medida de recursos externos no siempre permite obtener el control y la calidad deseados del proceso de revisión de documentos.

The sheer volume and intricacies of legal documents make manual reviews challenging and time-consuming. Compounding this, ‌regulatory compliance varying between jurisdictions increases the risk of mistakes, which can be costly in any number of ways. At best, it can mean wasted resources; at worst, errors within legal documents can turn people's lives upside down.

Garantizar la precisión y uniformidad en numerosos documentos, especialmente cuando participan varios miembros del equipo, también es difícil debido a los diferentes estilos de redacción y a las diversas interpretaciones de las directrices de cumplimiento normativo. Esto puede dar lugar a incoherencias en la terminología, el formato y la calidad en general, lo que dificulta la cohesión y la profesionalidad.

With these variables, it is no wonder why expanding internationally in today’s climate is difficult. With the inability–or reluctance–to hire an exorbitant number of bodies to support scaling a law firm, companies that refuse to explore technology are facing a stand-still. 

“This liberation of resources, in turn, empowers firms by offering greater flexibility and quality control, allowing their high-value resources to focus on more strategic and high-value tasks, such as client services.”

Sin embargo, el equipo jurídico moderno se adaptó y encontró soluciones creativas que aumentan de forma drástica la productividad y mejoran la precisión, aumentan la experiencia internacional y eliminan prácticamente la necesidad de ampliar la cantidad de empleados.

Las herramientas de traducción con IA pueden mejorar de forma significativa los procesos de investigación, revisión y traducción al analizar con rapidez grandes cantidades de datos, traducir textos, identificar información clave y señalar posibles problemas. Esto no solo ayuda a los asistentes y a los equipos jurídicos a gestionar su carga de trabajo de forma más eficaz, sino que también ayuda a reducir costos, mejora la eficiencia general y, en algunos casos, elimina la necesidad de recurrir a la subcontratación.

Esta liberación de recursos, a su vez, permite a las empresas disponer de mayor flexibilidad y control de calidad, lo que permite que los recursos más valiosos se centren en tareas más estratégicas y valiosas, como los servicios de atención al cliente.


Mejora de los servicios de atención al cliente y del alcance del mercado

Any firm focused on expansion understands the importance of client service – this goes without saying, of course, but expanding internationally presents a number of challenges to client service models that can’t be overstated. 

Como ya se señaló, las herramientas de traducción con IA permiten a los equipos mejorar la asignación de recursos y reforzar la gestión de documentos y traducciones. Esto permite a los equipos dedicar más tiempo a la gestión de clientes, pero ¿qué ocurre con los clientes que hablan idiomas distintos? Está claro que no todos los expertos de una empresa hablan todos los idiomas. Sin embargo, la IA ofrece otra ayuda a los equipos jurídicos.  

Las traducciones con IA facilitan la comunicación con clientes que hablan distintos idiomas, lo que aumenta la capacidad de la empresa para atender a una clientela diversa en toda América Latina y fuera de ella. Esta mejora de la comunicación es vital para generar confianza y ampliar las relaciones con los clientes.

Al aprovechar las herramientas de traducción con IA, los estudios jurídicos pueden acceder a nuevos mercados con más confianza, al ofrecer servicios en varios idiomas y cumplir con los requisitos normativos locales. Esto amplía su alcance en el mercado y los sitúa en una posición competitiva a escala mundial.


Inversiones internacionales en América Latina

In any discussion of international expansion across Latin America, it is critical to note the influence and impact of international expansion on a firm's current market. It would be naive to ignore that outside forces are looking to encroach on your home turf. This encroachment comes in a number of ways, but perhaps the most prominent in today’s market comes from China. 

Según Deloitte reports that “Chinese investment in Latin America has grown significantly from 2005 to 2021”. Specifically, Chinese investments share of total foreign direct investment (FDI) in Latin America increased from 1.44% in 2004 to 8.81% in 2022. Mexico, Argentina, and Brazil were the primary recipients of this investment.

Considering the impact of this foreign investment,‌ new languages will quickly become common in the legal arena. Firms that adapt now to these evolving trends are positioned for growth. 


La inteligencia artificial está transformando el sector jurídico al agilizar los procesos, mejorar la precisión y reducir el tiempo necesario para las tareas rutinarias. Las herramientas con tecnología de IA pueden traducir con rapidez contratos y resúmenes jurídicos, lo que reduce de forma significativa el tiempo necesario para gestionar grandes volúmenes de documentos. Esta capacidad es útil sobre todo en los casos complejos donde la gestión de documentos puede resultar abrumadora.

“Artificial intelligence is transforming the legal sector by streamlining processes, enhancing accuracy, and reducing the time required for routine tasks.”

La IA no solo acelera el proceso, sino que también aumenta la precisión al minimizar los errores humanos. La IA permite a los abogados centrarse más en tareas de gran valor, como la planificación estratégica y la interacción con el cliente. Esta automatización mejora la calidad y fiabilidad generales de la documentación jurídica, lo que genera mayor confianza en los resultados.

Para los profesionales del Derecho, el uso de la IA en los servicios jurídicos es inestimable en la gestión de tareas detalladas y repetitivas. Mediante la automatización de estos procesos rutinarios, los abogados pueden aumentar su productividad y satisfacción laboral, ya que reducen el tiempo dedicado a actividades tediosas y pueden concentrarse en aspectos más complejos y estratégicos de su trabajo.

A medida que la IA se populariza, este cambio tecnológico habilita a las empresas a mantener altos niveles de precisión y ofrece una solución rentable para la expansión internacional. Alexa Translations está a la vanguardia de esta revolución tecnológica como un socio valioso de los profesionales del Derecho de todo el mundo. A medida que nos expandimos a nivel mundial y accedemos al mercado latinoamericano, aportamos nuestra innovadora tecnología de IA. 


Descubre cómo la inteligencia artificial puede mejorar la productividad de tu estudio jurídico a través de nuestro webinarCómo la IA está revolucionando el sector jurídico latinoamericanodonde destacados expertos analizarán cómo la IA está remodelando el sector jurídico. Este webinar brindará a los profesionales del Derecho información sobre cómo integrar la IA en su trabajo diario, aumentar la eficiencia y mejorar la gestión de casos.

Descubre las ventajas prácticas de la IA en el análisis de documentos y observa demostraciones en directo de estas herramientas en acción.

VER EL WEBINAR AHORA

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al tanto de los contenidos adaptados a los sectores jurídico y financiero, entre otros. Suscríbase ahora para recibir las últimas actualizaciones, conocimientos y tendencias del sector.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Mantente al tanto de los contenidos adaptados a los sectores jurídico y financiero, entre otros. Suscríbase ahora para recibir las últimas actualizaciones, conocimientos y tendencias del sector.

important events

certified translator montreal
Webinar: Best Practices for Selecting and Implementing A.I. Technology: Mitigating Risks and Maximizing ResultsWebinar: Best Practices for Selecting and Implementing A.I. Technology: Mitigating Risks and Maximizing Results


¿Se perdió el seminario web?

We’ve got you covered! Here’s the full recording that you can watch anytime:

inscribirse aquí para recibir actualizaciones for more webinars and events that we’ve planned throughout the year!

certified translator montreal
BILL 96 WEBINAR (PART 1) - IN CASE YOU MISSED ITBILL 96 WEBINAR (PART 1) - IN CASE YOU MISSED IT

If you're operating in Quebec, you’ll by now be familiar with Bill 96, the Quebec government’s proposed law that is expected to take effect this summer. The bill will update the Charter of French Language, otherwise known as Bill 101, ensuring that nearly all business contracts, human resources activities, public services, marketing, and just about anything else will be available in French. 

The highly contentious bill has generated applause by some, and protests by others. Whatever your opinion of the new law, you must be prepared to take action before Bill 96 takes effect.

To help explain the impact of Bill 96, we recently assembled a panel of experts including Keyvan Nassiry (Nassiry Law), André de Maurivez (CIBC), Tania Da Silva (DLA Piper), and Gary Kalaci (Alexa Translations). Our panel discussed the general impact of the bill, provided recommendations for all businesses operating in Quebec, and explored the nuances of human resources and contractual law under Bill 96.

¿Se perdió el seminario web? 

Not to worry - you can watch the recorded webinar below, and sign up here for updates about Bill 96 to ensure your business is prepared for the landbreaking new law.

This webinar was part one of our three-part series exploring Bill 96. The other two installments will take place in August and November - inscribirse aquí para recibir actualizaciones on the upcoming webinars.

Not sure how to prepare for Bill 96? 

We can help. Get in touch with our team today to discuss how you can simplify your translation workflow and ensure you are compliant with Bill 96.

ARTÍCULOS Y ENTRADAS DE BLOG IMPORTANTES

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
© 2025 Alexa Translations. All rights reserved.
hello world!